La familia Enterobacteriaceae constituye un grupo grande y
heterogéneo de bacterias gramnegativas. Reciben su nombre
por la localización habitual como saprofitos en el tubo digestivo,
aunque se trata de gérmenes ubicuos, encontrándose de
forma universal en el suelo, el agua y la vegetación, así como
formando parte de la flora intestinal normal de muchos animales
además del hombre.
Estructura
Los miembros de la familia Enterobacteriaceae son microorganismos
con forma de bastón, por lo general de 1-3 μm de
largo y 0,5 μm de diámetro. Se caracteriza por una estructura multilaminar. La
membrana interna consiste en una doble
capa de fosfolípidos que regula el paso de nutrientes, metabolitos
y macromoléculas. La capa externa,
consiste en un peptidoglucano delgado junto con un espacio
periplásmico que contiene una elevada concentración de
proteínas. La membrana externa compleja consiste en otra
doble capa de fosfolípidos que incluyen lipopolisacáridos
(LPS) , lipoproteínas, proteínas porinas multiméricas y otras proteínas de la membrana externa.
Entre estas proteínas hay algunas organelas complejas que
irradian hacia el exterior: los flagelos, estructuras que se utilizan
para la locomoción y que provienen de una estructura
basal localizada en la membrana interna, las fimbrias, con importante función como adhesinas y los
pili sexuales, estructuras presentes en las bacterias que contienen
plásmidos conjugativos y que las bacterias utilizan para
mediar la transferencia conjugativa de ADN del plásmido.
Comentarios
Publicar un comentario